Ver video aquí: 👉🏼🎥https://youtu.be/pxF_vRoUUFE
El presidente más popular de América Latina como contendiente, unas reglas electorales nuevas que les juegan en contra, pocos recursos para hacer campaña y sin intención de unir fuerzas.
- Los candidatos de oposición que concurren a las elecciones presidenciales y legislativas de este domingo 4 de febrero en El Salvador saben que la carrera contra Nayib Bukele y su partido Nuevas Ideas es cuesta arriba y con obstáculos; se parece quizá más a intentar trepar un muro.
- En la más favorable de las encuestas, los aspirantes a la presidencia Manuel Flores (FMLN), Joel Sánchez (Arena), Luis Parada (Nuestro Tiempo), José Renderos (Fuerza Solidaria) y Mariana Murillo (Fraternidad Patriota Salvadoreña) suman apenas entre todos un 12,2% de intención de voto, frente al 81,7% atribuido a Bukele, que busca la reelección tras una discutida y polémica interpretación de la Constitución.
- Realizada por el Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop) de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) y publicada el 18 de enero, las proyecciones de la encuesta para la contienda por la Asamblea Legislativa, para la que hay 11 formaciones inscritas y que también se define este domingo, van en sintonía: Nuevas Ideas acapararía 57 de los 60 escaños.
- A pesar de la abismal brecha, Bukele, quien en diciembre se tomó una licencia de seis meses para aspirar a un segundo mandato basándose en una controvertida interpretación de la Constitución, que prohíbe hacerlo, ha llamado a los ciudadanos a cerrarles completamente la puerta a los otros partidos.
Ver video aquí: 👉🏼🎥https://youtu.be/pxF_vRoUUFE