¿INTELIGENCIAS ARTIFICIALES MALVADAS?

Ver video aquí: 👉🏼🎥https://youtu.be/e6Bv15hj7Fc

La inteligencia artificial (IA) ha avanzado significativamente en los últimos años, pero también ha traído consigo una serie de peligros que no deben ser ignorados. McAfee, en su reciente publicación, destaca tres principales amenazas asociadas con el uso de la IA.

1. Alucinaciones de IA: La IA, al no saber una respuesta, puede inventar información, un fenómeno conocido como “alucinación de IA”. Un ejemplo notable ocurrió en un tribunal de Nueva York, donde un abogado presentó un informe lleno de citas inventadas por ChatGPT.

2. Deepfakes y Fake News: Las tecnologías de deepfake y el arte generado por IA han hecho que sea difícil confiar en lo que se ve en Internet. Estas herramientas pueden ser utilizadas para crear noticias falsas y suplantaciones maliciosas.

3. Dependencia y Uso Irresponsable: La dependencia excesiva de herramientas de IA puede llevar a atajos irresponsables y suplantaciones. Es crucial que los usuarios interactúen de manera responsable con herramientas como ChatGPT, Bard, Craiyon y Voice.ai.

Conclusión: McAfee subraya la importancia de utilizar la IA de manera responsable y verificar la información generada por estas herramientas para evitar la propagación de datos falsos y proteger la integridad de la información en línea.

FUENTE: www.mcafee.com

Ver video aquí: 👉🏼🎥https://youtu.be/e6Bv15hj7Fc

Suscríbete

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.